11-07-2018 (1152 visitas) | NIETO MOYA ABOGADOS
REAL DECRETO 293/2018, DE 18 DE MAYO, SOBRE REDUCCIÓN DEL CONSUMO DE BOLSAS DE PLÁSTICO Y POR EL QUE CREA EL REGISTRO DE PRODUCTORES.
El Real Decreto 293/2018, de 18 de mayo, tiene por objeto reducir el consumo de bolsas de plástico para prevenir y reducir los impactos adversos que producen en el medio ambiente los residuos que generan, con especial atención al daño ocasionado a los ecosistemas acuáticos, así como evitar la pérdida de recursos materiales y económicos que supone el abandono de las bolsas de plástico y su dispersión en el medio ambiente.
Las medidas que se adoptan para reducir el consumo de bolsas de plástico, en función de su fecha de entrada en vigor, son las siguientes:
Venta online y venta a distancia: Estas medidas afectan también a las bolsas que puedan suministrarse en la venta online así como a las entregadas a domicilio. Se excluyen los sobres de plástico empleados para las ventas a distancia, si bien estos deberán ser considerados envases si cumplen con la definición de envase y sus ejemplos establecida en la Ley 11/1997, de 24 de abril.
Nuevo marcaje de las bolsas de plástico: Los fabricantes deberán aplicar un nuevo sistema de marcaje que servirá para identificar cada modelo de bolsa y dar instrucciones sobre su reciclaje.
Registro de Productores de Productos: Se creará un Registro de Productores de Productos, de carácter administrativo y declarativo, con la finalidad de exigir a los
fabricantes que proporcionen información anual sobre la puesta en el mercado de bolsas de plástico.
Régimen Sancionador: El incumplimiento de lo dispuesto en este real decreto será sancionado de conformidad con lo establecido en la Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados.
07-05-2019 Jose Luis Nieto
Como se comentaba en la entrada anterior , además de la bonificación del 99% de la cuota tributaria del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, el Decreto-Ley 1/2019 también introduce modificaciones en la cuota tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (en adelante, IRPF) y ...
07-05-2019 Jose Luis Nieto
El pasado 11 de abril se publicó en el BOJA el Decreto-Ley 1/2019, en el cual se ha introducido, entre otras medidas (que se tratarán en posteriores entradas), una de las medidas fiscales más esperadas y populares a día de hoy, la bonificación del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones en la C ...
22-03-2019 Jose Luis Nieto
El 1 de marzo fue aprobado por el Consejo de Ministros el Real Decreto-ley 7/2019, mediante el cual se introducen una serie de medidas en materia de Vivienda y Alquiler que modifican la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos. ...
15-03-2019 Jose Luis Nieto
Registro de Jornada: El último Consejo de Ministros del viernes 8 de marzo de 2019, ha acordado mediante la aprobación del Real Decreto-Ley 8/2019 la entrada en vigor de las denominadas como “Medidas de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo”. ...
02-01-2019 Virginia Nieto
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto Ley de medidas urgentes modificando algunos aspectos de la Ley de Arrendamientos Urbanos. A partir de la entrada en vigor de este Real Decreto Ley, estas novedades se aplicarán a los contratos firmados a partir de ese momento, no a los firmados c ...
21-12-2018 Jose Luis Nieto
Una duda que suele surgir a muchos de nuestros clientes en estas fechas es si le compensa llevar a cabo laaportación al Plan de Pensiones. En este artículo vamos a intentar dar un poco de luz sobre este tema. La idea de aportar a un Plan de Pensiones es una manera de crear un ahorro privado ori ...
11-12-2018 Virginia Nieto Moya
En ocasiones, en nuestro despacho nos encontramos con la siguiente pregunta: ¿Cuándo procede la pensión compensatoria? Partimos aclarando que la pensión compensatoria es la que recibe un cónyuge por parte del otro cuando la separación o el divorcio le haya producido una situación de desequ ...
02-11-2018 Paloma Nieto
¿ Cual es el coste laboral de un trabajador? En primer lugar, para determinar el coste laboral de un trabajador debes tener claro dos conceptos fundamentales, "el coste laboral" y el "coste a la seguridad social", a estos costes habría que sumarle además el coste de gestión de tu asesor laboral, ...
08-10-2018 Paloma Nieto
El Tribunal Supremo establece que las prestaciones por maternidad están exentas del IRPF. La sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo, en la sentencia 1462/2018 del 3 de octubre de 2018, ha establecido como doctrina legal que “las prestaciones públicas por maternidad percibidas ...
27-09-2018 Virginia Nieto Moya
¿CÓMO ALQUILAR UNA VIVIENDA? ...