15-03-2019 (3018 visitas) | Jose Luis Nieto
Registro de Jornada: El último Consejo de Ministros del viernes 8 de marzo de 2019, ha acordado mediante la aprobación del Real Decreto-Ley 8/2019 la entrada en vigor de las denominadas como “Medidas de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo”.
Entre estas medidas se encuentra la modificación del artículo 34.7 del Estatuto de los Trabajadores por el que se introduce la obligación de llevar unRegistro de jornadaobligatorio para todos los trabajadores, adelantándose así el ejecutivo a la esperada Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
La medida conlleva que todo empresario tendrá que llevar a cabo un registro de entrada y salida de todos los trabajadores (sin excepción) con la intención de controlar que los horarios son los efectivamente firmados en el contrato y de esta manera conocer con exactitud las horas extras.
La sanción por el incumplimiento de esta obligación, en base al artículo 40.1.b) de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social, podrá oscilar entre 626 euros y 6.250 euros.
Para la aplicación efectiva de la norma,se deja un plazo de dos meses desde el momento la publicación en el Boletín Oficial del Estado para que la empresa implante el medio que encuentre más adecuado para el correcto control de los horarios (negociado con los representantes de los trabajadores).
Por otro lado, desde la Inspección de Trabajo nos han comunicado que habrá próximamente (una vez que acabe el plazo de dos meses) una campaña de inspecciones de trabajo para controlar la correcta aplicación del Registro de jornada dada la importancia de la norma.
Por lo tanto, es importante que se implante el registro de jornada para no tener problemas con sanciones.
Si teneís alguna duda sobre como se debe implantar el Registro de Jornada en vuestra empresa, NIeto Moya Abogados está encantado de asesorarte sobre éste tema.
07-05-2019 Jose Luis Nieto
Como se comentaba en la entrada anterior , además de la bonificación del 99% de la cuota tributaria del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, el Decreto-Ley 1/2019 también introduce modificaciones en la cuota tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (en adelante, IRPF) y ...
07-05-2019 Jose Luis Nieto
El pasado 11 de abril se publicó en el BOJA el Decreto-Ley 1/2019, en el cual se ha introducido, entre otras medidas (que se tratarán en posteriores entradas), una de las medidas fiscales más esperadas y populares a día de hoy, la bonificación del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones en la C ...
22-03-2019 Jose Luis Nieto
El 1 de marzo fue aprobado por el Consejo de Ministros el Real Decreto-ley 7/2019, mediante el cual se introducen una serie de medidas en materia de Vivienda y Alquiler que modifican la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos. ...
15-03-2019 Jose Luis Nieto
Registro de Jornada: El último Consejo de Ministros del viernes 8 de marzo de 2019, ha acordado mediante la aprobación del Real Decreto-Ley 8/2019 la entrada en vigor de las denominadas como “Medidas de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo”. ...
02-01-2019 Virginia Nieto
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto Ley de medidas urgentes modificando algunos aspectos de la Ley de Arrendamientos Urbanos. A partir de la entrada en vigor de este Real Decreto Ley, estas novedades se aplicarán a los contratos firmados a partir de ese momento, no a los firmados c ...
21-12-2018 Jose Luis Nieto
Una duda que suele surgir a muchos de nuestros clientes en estas fechas es si le compensa llevar a cabo laaportación al Plan de Pensiones. En este artículo vamos a intentar dar un poco de luz sobre este tema. La idea de aportar a un Plan de Pensiones es una manera de crear un ahorro privado ori ...
11-12-2018 Virginia Nieto Moya
En ocasiones, en nuestro despacho nos encontramos con la siguiente pregunta: ¿Cuándo procede la pensión compensatoria? Partimos aclarando que la pensión compensatoria es la que recibe un cónyuge por parte del otro cuando la separación o el divorcio le haya producido una situación de desequ ...
02-11-2018 Paloma Nieto
¿ Cual es el coste laboral de un trabajador? En primer lugar, para determinar el coste laboral de un trabajador debes tener claro dos conceptos fundamentales, "el coste laboral" y el "coste a la seguridad social", a estos costes habría que sumarle además el coste de gestión de tu asesor laboral, ...
08-10-2018 Paloma Nieto
El Tribunal Supremo establece que las prestaciones por maternidad están exentas del IRPF. La sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo, en la sentencia 1462/2018 del 3 de octubre de 2018, ha establecido como doctrina legal que “las prestaciones públicas por maternidad percibidas ...
27-09-2018 Virginia Nieto Moya
¿CÓMO ALQUILAR UNA VIVIENDA? ...